Los 3 picos más altos de la provincia de Soria
Si te gustan las rutas de senderismo y disfrutar de unas vistas privilegiadas de la naturaleza, te proponemos tres rutas por las cumbres más altas de la provincia de Soria.
Pico Cebollera (2.142 m)
Situado en la sierra que lleva el mismo nombre este pico es el tercero de mayor altitud de la provincia.
Para realizar este ascenso tenemos que llegar hasta Molinos de Razón y en esta localidad tomar la pista forestal que sube hacia la laguna de Cebollera durante 8 Km, en este momento llegaremos al aparcamiento donde tendremos que dejar el coche para continuar a pie.
A partir de aquí empieza nuestra ruta circular, la cual tiene una distancia de algo más de 10 Km.
A unos 1000 metros del inicio tendremos que enfrentar una empinada rampa. Pasada una portilla la pista se convierte en senda, llegaremos a una bifurcación en la que tendremos que tomar la senda de la derecha, desde aquí estamos a tan solo 500 m de la laguna.
Al llegar al comienzo de la laguna seguiremos la senda que asciende por el hombro izquierdo del antiguo circo glaciar, es decir, desde la parte izquierda de la presa. La senda va serpenteando obteniendo una espectacular vista de la laguna hasta llegar al cordal en el collado, entre nuestro pico y el Alto de la Chopera. Aquí encontramos una vetusta alambrada que hace de límite entre Soria (Castilla y León) y la Rioja.
Solo nos resta seguir en dirección suroeste esta línea por la cuerda de la sierra hasta subir la parte final del pedregoso y desarbolado pico Cebollera (2142 m.).
Desde el punto geodésico que marca la cumbre del pico podremos disfrutar de las vistas que nos ofrece este paraje, a un lado tendremos las tierras riojanas y al otro las de la provincia de Soria.
Para comenzar nuestro descenso, seguiremos dirección sur hasta la Loma del Picorzo, donde torceremos a nuestra izquierda, en esta loma hay que estar muy atentos para seguir los hitos que marcan la ruta, ya que entre los pinos la senda se desdibuja con facilidad. Pasados los pinos llegaremos al sendero que seguiremos hasta encontrar la bifurcación del comienzo.
Pico de Urbión (2.228 m)
En esta ruta de ascensión al Pico Urbión desde la Laguna Negra vamos a seguir el camino más tradicional. Es una ruta de montaña, no muy dura pero con algunos desniveles de cierta importancia en algunos lugares y de cierta dificultad en época invernal.
Partiremos del paraje Laguna Negra, un bello ejemplo de las épocas en las que el hielo era escultor del paisaje. Salvando su morrena y recorriendo la laguna por su margen izquierda llegaremos al pie de una hermosa cascada, visible si estamos en época de deshielo. Observaremos que en la parte izquierda de la cascada se encuentra el único tramo por el que se puede superar el farallón de la roca.
Una vez arriba tendremos una espectacular vista de la Laguna. Cruzando el arroyo que forma el salto de agua, seguiremos por una senda bien marcada. Al principio es una gran llanura con pequeñas charcas, pastos de montaña y la Laguna Helada oculta a la vista desde nuestro recorrido.
Luego tras una breve ascensión nos encontramos con la Laguna Larga a 2.010 m de altitud. Estas dos lagunas son también testigos del modelado glacial, que las fue creando en la forma denominada 'cascada'. Rodearemos la última mencionada hasta un portillo que se asoma al valle del rio Revinuesa.
Desde aquí nos queda lo que quizás es la parte más dura de la subida, para salvar el desnivel hasta el hombro del pico de Urbión. Nos cruzamos aquí con la pista forestal que sube al pico desde Covaleda. Tan solo nos resta zigzaguear entre el roquedo que forma la cumbre, el pico, de ahí su nombre.
Y nos encontramos en el techo del sector occidental soriano del Ibérico, con espectaculares vistas de la Sierra de la Demanda al norte, el resto del Sistema Ibérico al este y las llanuras del Duero al sur.
Si tenemos tiempo y ganas nos acercaremos hasta el nacimiento del río Duero a unos 10 minutos descendiendo por el valle que se desliza al Oeste del Urbión.
Moncayo (2.316 m)
Esta ruta de senderismo ‘PR-SO 88 Cumbres del Moncayo’ parte de la localidad soriana de Beratón, siendo esta la población situada a mayor altura de la provincia de Soria, a casi 1.400 metros de altitud. Bretón se encuentra en la misma falda del Moncayo, entre la divisoria de las cuencas del Ebro y del Duero.
Desde Bretón parten tres itinerarios. El PR-SO 88, con inicio en el lavadero, llega hasta el mismo pico de San Miguel (2.316 m) a través de un largo recorrido que corona buena parte de los ‘dosmiles’ de la cresta principal de la sierra del Moncayo.
En las proximidades del pico de San Miguel enlaza con el GR-86 (Sendero Ibérico Soriano) y con el GR-90 (Sistema Ibérico Zaragozano). Al principio el camino discurre por una agradable pradera salpicada de juncales y turberas que permanecen verdes durante todo el año.
Posteriormente sigue por un bosque de rebollos donde el camino hace un par de zigzags antes de alcanzar la cresta de la sierra del Moncayo en el collado de Sta. Lucía a 1.999 m. Una vez aquí obtenemos nuevas vistas hacia la vertiente del Ebro y la ruta no deja la cuerda de la sierra del Moncayo hasta su final. En todo momento las vistas son magníficas hacia ambas vertientes, abriéndose nuevos escenarios sorprendentes a medida que se asciende hacia el Moncayo.
Somos guías locales que te conectan con la esencia de Soria a través de rutas únicas y auténticas.
© 2025 SORIA TOURS SC | Todos los derechos reservados. | Diseño: Gesdinet