Uno de los hayedos más representativos de la provincia. Situado en el Valle del Razón, cerca del municipio de El Royo, este bosque es una explosión de color durante el mes de octubre.
Aunque es más conocido por sus acebos (una rareza botánica), el Acebal de Garagüeta se rodea de rebollares y pinares que cambian de color en otoño, creando un contraste espectacular con el verde oscuro de los acebos.
A solo 10 km de la ciudad de Soria, Valonsadero es un monte de uso público con una gran diversidad de especies de hoja caduca: robles, chopos, fresnos y arces. El contraste de colores en otoño lo convierte en un espacio muy fotogénico.
Aunque los pinares no cambian de color tan bruscamente como otros bosques, en la zona de Duruelo de la Sierra y Castroviejo hay tramos donde conviven con robles, hayas y abedules, creando un mosaico otoñal sorprendente.
El sabinar de Calatañazor es un espacio natural protegido, donde conviven sabinas centenarias con encinas, rebollos y otras especies que sí cambian de color en otoño. El valle del Abión que lo rodea ofrece paisajes muy fotogénicos en esta época.
¿Cuándo visitar Soria para ver el otoño en su máximo esplendor?
El pico de color otoñal en los bosques de Soria suele producirse entre mediados de octubre y principios de noviembre, aunque puede variar según las condiciones climáticas anuales.
Consejos para disfrutar del otoño soriano
Soria es uno de los destinos menos masificados pero más espectaculares para ver el otoño en España. Ya busques senderismo tranquilo, fotografía de naturaleza, o simplemente desconectar, estos bosques te ofrecen una experiencia única sin las aglomeraciones de otros destinos más turísticos.
Explora el pasado de una tierra milenaria: desde Numancia hasta el románico en una ruta inolvidable.
© 2025 SORIA TOURS SC | Todos los derechos reservados. | Diseño: Gesdinet